"Las familias de víctimas de desaparición denunciaron que en Chihuahua hay más de 4 mil personas desaparecidas y que ante ello, se mantendrán firmes en sus exigencias de verdad, justicia y memoria. "

30 de agosto, 2025. Ciudad Juárez, Chihuahua

Como cada 30 de agosto, las familias de las víctimas de desaparición, colectivos de búsqueda, organizaciones y personas solidarias, nos reunimos para conmemorar este día. En esta ocasión, movidas por la esperanza, decidimos hacer acciones que reflejan todo el amor que tenemos por nuestras hijas, hijos, hermanas y hermanos desaparecidos. Aquí, en este espacio tan importante para nosotras, el Memorial Permanente de Personas Desaparecidas ‘Memoria Viva’, queremos recalcar, que a pesar del panorama tan desolador que se vive en el país, seguimos de pie. Buscándoles y recordándoles a cada momento. 

Hoy, también queremos visibilizar que en México hay más de 130 mil personas desaparecidas. En el estado de Chihuahua se tienen registradas más de 4 mil personas desaparecidas. Somos miles de familias que tenemos un vacío en nuestros hogares. Esto no es normal. Nadie debería ser víctima de una desaparición. Hoy, no deberíamos estar aquí sosteniendo las fotos de nuestros seres queridos. 

Sin embargo, tenemos que hacerlo para que las autoridades comprendan que es su deber buscarles, investigar y darnos resultados efectivos. Y que las familias deben ser parte de estos procesos, pues ¡sin las familias, no! Debemos recibir un trato digno y merecemos tener acceso a la verdad, a la justicia y a la reparación del daño. Queremos dejar en claro que atender la problemática de las desapariciones es responsabilidad del Estado y que nuestra exigencia no se detendrá. 

A la comunidad, le agradecemos su solidaridad. Sus palabras de aliento nos motivan a seguir adelante. Mientras más personas caminen a nuestro lado, visibilicen esta problemática y nos ayuden a difundir las cédulas de nuestros familiares, podremos generar un mayor impacto. En estos tiempos, es cuando más unidas debemos estar. La indiferencia debe terminarse. ¡Todas y todos, seguiremos hasta encontrarles!

Comparte este comunicado

Más comunicados del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte