Exigimos reparación del daño integral a familia Figueroa Gómez, víctimas de tortura

…las víctimas han dado cumplimiento a todas los requisitos burocráticos y revictimizantes que las autoridades han impuesto para que se haga efectiva la reparación a la cual tienen derecho, sin que hasta la fecha hayan obtenido un avance significativo para su obtención
Boletín (Notas del 22 de Noviembre)
NOTAS DIARIO DE JUÁREZ Renuncian al año 100 municipalesEl Diario de Juárez 22 Nov 2018 Araly Castañón / El Diario Secretario de Seguridad buscará fortalecer salarios en presupuesto de 2019 Un promedio de 100 policías municipales renuncia al año en esta ciudad debido a los bajos sueldos que perciben los agentes, informó el secretario de Seguridad […]
CDHPN exhorta a organizaciones a manifestarse contra la tortura

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Hoy el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN) emitió un pronunciamiento en torno al caso de tortura policial revelado esta semana a través de un video en redes sociales, con la intención de exigir a las autoridades que cesen este tipo de prácticas en las corporaciones policiacas y busque justicia para […]
Pronunciamiento: La instalación del Sistema Nacional de Búsqueda, una muestra más de la fallida implementación de la Ley General de Desaparición por parte del Gobierno de Peña Nieto.

El pasado 9 de octubre el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, acompañado de Comisionado Nacional de Búsqueda de Personas, Roberto Cabrera, instalaron el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNB). El Sistema Nacional de Búsqueda de Personas es la instancia encargada de impulsar las políticas de búsqueda de personas en todo el país, por […]
INVITACIÓN

El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte hace al invitación al Panel: “Responsabilidad internacional del Estado Mexicano en el Caso Alvarado Espinoza y otros Vs México”, en el marco del Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte. Participantes: Cesario Tarín Valdez (CDHPN), Alma Guadalupe Melgarito Rocha (ANEICJ), Salvador Salazar Gutiérrez (UACJ) Lugar y fecha: Miércoles, 12 […]
Realizarán mañana vigilia por Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El día de mañana, organizaciones y familiares de víctimas realizarán una vigilia en la explanada del Museo de la Revolución en la Frontera (Muref) a las 6 de la tarde, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. La vigilia de mañana es el último evento […]
Exponen colectivos de familiares y organizaciones fotografías de víctimas de desaparición: exigen justicia

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer organizaciones y colectivos integrados por familiares de víctimas de desaparición se manifestaron en el Centro Histórico de la ciudad, como parte de la serie de actividades que realizan este mes por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que se conmemora el 30 de agosto. La manifestación consistió en […]
Expondrán en el Centro fotografías de víctimas de desaparición

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Como parte de las actividades que organizaciones y colectivos llevan a cabo este mes con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el día de hoy a las 6 de la tarde se expondrán fotografías de personas desaparecidas frente al Museo de la Revolución en la Frontera (Muref), en […]
Organizaciones y familiares anuncian actividades por ‘Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada’

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Durante una conferencia de prensa, organizaciones defensoras de los derechos humanos y familiares de personas desaparecidas anunciaron ayer que llevarán a cabo una serie de eventos, por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas (que se conmemora el día 30 de este mes). El sábado cuatro de agosto se realizará […]
Pronunciamiento y actividades para el mes de agosto por el ‘Día Internacional de las Víctimas de Desaparición’

De acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Gobernación, el estado de Chihuahua ocupa el sexto lugar nacional en personas desaparecidas. De enero de 2007 a abril del presente año se contabilizan 2 mil 186 personas desaparecidas en el estado, cifra sólo superada por Tamaulipas, Estado de México, Jalisco, Sinaloa y Nuevo León. A nivel […]